Ayudamos a los jóvenes en riesgo de exclusión a tomar las riendas de su futuro
Qué hacemos
En la Fundación lter ayudamos a conseguir empleo a Jóvenes de 18 a 24 años en riesgo de exclusión social a través del programa Inserta. Nuestra metodología incluye formación prelaboral y ocupacional en competencias transversales y profesionales. Los años de experiencia en la depuración de la metodología nos han permitido lograr tasas de inserción superiores al 80%.
Nuestra metodología
Programa Inserta
Formación prelaboral
DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES
La formación prelaboral está orientada al desarrollo de habilidades y competencias personales, sociales y laborales, así como el desarrollo de competencias digitales que promuevan la integración laboral de los jóvenes.
Formación ocupacional
DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
Esta fase consiste en la realización de talleres prácticos para la adquisición de competencias técnicas específicas en profesiones en los que hay posibilidades de empleo para jóvenes sin experiencia.
Prácticas no laborales
PRIMER CONTACTO CON EL MUNDO LABORAL
La formación teórica se completa con prácticas no laborales en empresas. Las prácticas permiten a los jóvenes trabajar actitudes y competencias profesionales directamente en el puesto.
Talleres de empleo
Ayuda hasta conseguir trabajo
Facilitamos y promocionamos la búsqueda activa de empleo por los jóvenes, con la supervisión de los técnicos de empleo, mientras continúan su proceso de formación en competencias esenciales.
Inserción laboral
Nuestros resultados
El itinerario de cada joven en la Fundación Iter finaliza cuando consigue empleo.
Nuestra tasa de éxito superior al 80% en la incorporación a un trabajo digno de cientos de jóvenes en riesgo de exclusión social es el valor distintivo y el orgullo de nuestra fundación.
Nuestra misión es propiciar la integración sociolaboral de los jóvenes de la Comunidad de Madrid en riesgo de exclusión social.