Con esta reforma se promueve la financiación colectiva y se aumentan los porcentajes de deducción fiscal:
- Para las personas físicas, el límite de la base sobre la que se puede deducir el 80% de las donaciones del IRPF se eleva de 150€ a 250€, y para el resto se aplicará una deducción del 40% en lugar del 35% anterior.
- Para las personas jurídicas, las deducciones en el impuesto sobre sociedades también aumentarán del 35% al 40%.
En ambos casos, si se han realizado donaciones a la misma entidad al menos por el mismo importe durante los dos años anteriores, la deducción se incrementará al 45% para personas físicas y al 50% para personas jurídicas, aunque la tasa base sigue siendo del 40%.
Esta reforma es importante para reconocer la labor fundamental que realizan las entidades no lucrativas (ENL) en España, que contribuyen a cubrir necesidades esenciales no atendidas por el sector público o privado.
El gasto en actividades de interés general por parte de las ENL alcanza casi los 17.000 millones de euros y se estima que el total del sector fundacional en España genera más de 27.000 millones de euros de valor añadido y más de 550.000 puestos de trabajo.
En 2022, el 39% de la población mayor de 18 años colaboró con alguna entidad.